Humberto Canale y Bodega Lagarde se unen nuevamente para dar vida a Dos Cielos, un blend de uvas tintas que naci en 2004 y fue pionero en fusionar uvas de terroirs tan extremos como Cuyo y Patagonia. Hoy, ambas bodegas anuncian la salida al mercado de la segunda aada de esta creacin, la cual estar disponible en vinotecas de todo el pas a partir de noviembre.
Bodega Lagarde cuenta con 124 aos desde su fundacin y se encuentra en Mendoza, mientras que Humberto Canale es una bodega con 112 aos de historia, ubicada en Ro Negro. Ambas son bodegas familiares, que elaboran vinos con uvas propias, provenientes de viedos antiguos, trabajados siguiendo un fuerte compromiso con el medio ambiente y la sustentabilidad.
Lagarde pertenece a la familia Pescarmona, es una de las primeras bodegas fundadas en Mendoza por aquellos visionarios que llevaron la vitivinicultura a la regin de Cuyo y posee viedos que datan de 1906. En tanto que Humberto Canale es propiedad de la familia Barzi Canale, pionera en la produccin de vinos en la Patagonia, que cuenta con viedos de 1937.
“Dos Cielos se juntan, dos terruos se fusionan y un vino resulta de esa ceremonia perfecta”, as definen a este vino sus ideadores Sofa Pescarmona (CEO de Lagarde) y Guillo Barzi Canale (Director y propietario de Humberto Canale), quienes son tercera y cuarta generacin de viticultores, respectivamente.
Fue juntos que, a principios de este siglo, se embarcaron en una idea que por entonces era poco comn: producir un blend con uvas de diferentes provincias vitivincolas. El resultado fue un vino elegante e inolvidable para quienes tuvieron la oportunidad de probarlo.
“Este vino me emociona porque es un proyecto que hermana a dos familias que comparten valores, una pasin indiscutida por el vino y el hecho de siempre estar emprendiendo, an en los tiempos difciles. Dos Cielos es hermanar a dos terruos muy diferentes, pero que comparten a una misma madre: la cordillera de los Andes”, explic Sofa Pescarmona, CEO y copropietaria de Lagarde.
“Dos familias argentinas unidas por la amistad y la pasin por elaborar vinos inolvidables funden nuevamente diferentes varietales de sus regiones vitivincolas para dar vida a una nueva aada de Dos Cielos, un corte caracterizado por un delicado equilibrio, que augura un notable potencial de guarda”, agreg Guillermo Barzi Canale.
La aada 2019 est compuesta principalmente por Malbec. La elaboracin de este vino fue tradicional, se utilizaron levaduras indgenas y tuvo una crianza de 18 meses en barriles de roble francs. Solo 6.000 botellas forman esta exclusiva partida, que se comercializar en estuches de madera de tres unidades.
A la vista, Dos Cielos 2019 es de color rojo rub oscuro, limpio y brillante. Es aromticamente intenso y muy complejo, con notas a frutas rojas y negras maduras as como en confitura. En boca es un vino de taninos finos y buena acidez, que le aportan una estructura firme. Es persistente y de final largo, augurando un gran potencial de guarda.
“En la elaboracin de este vino nos planteamos como objetivo que el mismo tuviera una identidad propia. En l conviven en armona las expresiones de dos terruos diferentes, esto lo convierte en un vino nico”, explic Horacio Bibiloni, enlogo de Humberto Canale.
Por su parte, Juan Roby, enlogo de Lagarde, agreg: “Cumplimos la meta planteada al lograr un vino muy intenso y expresivo, que para m se define por su complejidad y su estructura fina y elegante”.
La etiqueta est inspirada en el arte Mad, lenguaje esttico que se expresa con mnimos elementos y pureza de formas. Est simbolizado por dos planos puros, representando los cielos de Mendoza y de la Patagonia, que terminan fusionados en uno.
Dos Cielos 2019 estar a la venta en vinotecas, tiendas especializadas y en los canales de E-Commerce de ambas bodegas a partir de noviembre prximo, a un precio sugerido de $9.500 por botella.